top of page
  • Jesus Pacheco

Reseña: Soundpieces: Da Antidote! de Lootpack

La importancia de Soundpieces: Da Antidote puede no ser fácilmente reconocida, pero fue esencial para dar forma al desarrollo del hip-hop underground de la costa oeste.

Compuesto por el rapero Jack "Wildchild" Brown, el rapero/productor Otis "Madlib" Jackson, Jr. y DJ Romeo "Romes" Jiménez, Lootpack había estado grabando música desde principios de los 90. Madlib y Wildchild aparecieron por primera vez en "Turn the Party Out" en el álbum debut de Tha Alkaholiks "21 & Over "(1993). Madlib produjo esa canción, así como el sencillo "Mary Jane" del mismo álbum. La tripulación continuó colaborando con Likwit Crew, apareciendo en los próximos dos proyectos de Tha Liks.


Mientras tanto, lanzaron “Psyche Move” en 1996 de forma independiente a través de Crate Diggas Palace Records, dirigido por el padre de Madlib. El 12 pulgadas llamó la atención de Christopher " Peanut Butter Wolf" Manak, quien escuchó la canción en una estación de radio universitaria con sede en Los Ángeles. PB Wolf estaba en el proceso de lanzar Stones Throw Records y buscaba artistas para firmar con su sello. Rastreó al trío, que se convirtió en el primer grupo en firmar con el sello, y lanzaron Soundpieces unos años más tarde.

Aunque Soundpieces es técnicamente el único álbum full-length de Lootpack, este lanzamiento solidificó su posición como la piedra angular de Stones Throw. Muchos de los artistas que PB Wolf firmó a finales de los 90s y principios de los 2000s estaban asociados de alguna manera con Lootpack. O aparecieron en el mismo círculo, se relacionaron con Madlib por sangre, trabajaron con Madlib como productor, o alguna combinación de los tres. Además, la asociación de PB Wolf con Lootpack condujo directamente a los lanzamientos más exitosos de Stones Throw, como Champion Sound (2003) de Jaylib, Madvillainy (2004) de Madvillian y Donuts (2006) de J Dilla.


Pero en 1999, solo Wildchild y Madlib estaban flexionando sus habilidades de rapeo sobre los bucles de este último, mientras que DJ Romes se mantenía detrás de los dos platos.

Con tantos artistas populares de hip-hop abrazando el atractivo comercial, los miembros de la fuerte escena "underground" sintieron la necesidad de rechazar estos adornos materialistas en voz alta y con más fuerza. 


Soundpieces se abre con "Questions", la dedicación de Lootpack a los raperos y grupos que trabajan para preservar la verdadera esencia de la cultura hip-hop y criticar a quienes adoptan personajes falsos y no respetan los orígenes y principios del hip-hop, "The Anthem", el primer single del álbum, explora un territorio similar, ya que el grupo ensalza las virtudes de crear hip-hop hardcore "real". Madlib hace un trabajo de corte magistral, juntando golpes de piano y órgano para crear un beat denso.

De los dos miembros del grupo que rapean, Wildchild es el letrista más experto. Aquí le dieron algunas canciones en solitario para brillar, y aprovecha al máximo su tiempo. "Whenimondamic" es un ejemplo, es otro himno donde Wildchild enfatiza la importancia de poder rockear un show en vivo. Sobre una línea de bajo reconstruida ridículamente funky, él rapea: I’m like a baseball player on track, got on steel cleats / I represent the conscience styles until it hits the streets / My backbone attack wack poems, got mad rap tones / I destroy fake Madlib beats and Crackerjack poems.”


"Weededed" es la más rara de las anomalías del hip-hop: una canción contra la marihuana. Bueno, estrictamente hablando, no es completamente anti-marihuana: Wildchild critica a los raperos que usan la marihuana como una muleta y sienten que la "necesitan" para escribir sus rimas. Dada la preponderancia del uso de hierba entre, aproximadamente el 99.4% de todos los artistas de hip-hop, es sorprendente escuchar a Wildchild burlarse de los raperos dependientes de la marihuana.


Madlib comparte la mitad de las tareas de rimar en el álbum, a pesar de que sus habilidades líricas eran un poco limitadas. Aunque ocasionalmente sonaba un poco forzado, Madlib proporciona una actuación totalmente competente en Soundpieces, incluso se involucro en algunos ejercicios en solitario. 

La mejor de ellas es "Crate Diggin", la oda de Madlib para que sus dedos se llenen de polvo buscando el lazo perfecto y/o la gema oscura para transformarse en hip-hop. El beat de la canción es uno de los mejores en el álbum, ya que la batería, suena como un latido del corazón, respaldando con teclados y puñaladas de cuerdas. Es posible que Madlib no dé su mejor actuación en el micrófono con "Hityawitdat", pero brilla mucho como beatmaker, manipulando y cortando los sonidos para crear un ritmo dinámico.

Madlib continuo sirviendo algunos de los mejores brebajes musicales de su carrera en Soundpieces . Madlib y Wildchild intercambian versos sobre “Speaker Smashing”, de ritmo deliberado, una producción densa y fangosa que presenta explosiones de guitarra y órgano deformadas que son casi desorientadoras. Las breves "Leyes de la física" se basan en una sample de cuerda elaboradamente reconstruida de "What Happened to the Real Me" de Mavis Staples.

“Answers”, una de las mejores canciones del álbum, sirve como la secuela informal de las "Questions" antes mencionadas, con Madlib y Wildchild soltando un flow de rimas más lento sobre un bucle de flauta sampleada de "Shady Blues" de Lee Mason. La canción fue una de las primeras en presentar las voces de Quasimoto, el alter ego de Madlib.


Junto con el futuro Lord Quas, Wildchild y Madlib despliegan como colaboradores a sus amigos y familiares en Soundpieces, lo que permite a cada rapero mostrar sus estilos y habilidades líricas. "Level Zero" presenta la primera aparición de Oh No (uno de los hermanos menores de Madlib) y Medaphor (también conocido como MED). God's Gift contribuye con un par de versos en "Verbal Experiments". Declaime, también conocido como Dudley Perkins, hace una de sus primeras apariciones en "Break That Party", una canción melódica donde Madlib comenzó a mostrar su inclinación por samplear al artista de soul/ spoken word, Melvin Van Peebles.

Lootpack también recluta a algunos de los grupos contemporáneos underground de Los Ángeles para hacer lo suyo en Soundpieces . Dilated Peoples se une al equipo en el duro "Long Awaited", probablemente la pista lírica más fuerte del álbum. "Likwit Fusion" es una reunión entre Lootpack y sus mentores Tha Liks, junto con el afiliado de Likwit Cre, Defari. Es un corte elegante y desordenado donde todos tienen la oportunidad de enloquecer.


El álbum termina con "Episodes", un track grupal de casi nueve minutos en la misma línea que "I'm the Man" o "Speak Ya Clout" de Gang Starr. La canción presenta a muchos de los miembros del equipo extendido de Lootpack, los cuales también aparecen antes en el álbum, dejando claro la diversidad en los estilos líricos de los afiliados de Lootpack, al tiempo que ofrece más evidencia de la habilidad experta de Madlib detrás de los tableros.


Lootpack nunca grabó otro álbum después de Soundpieces . Lanzaron 45 RPM a principios de los años 2000, y luego Lost Tapes , una compilación de todo su material previo a Stones Throw. Secondary Protocol (2003) de Wildchild, también en Stones Throw, presentó la producción de Madlib y scratches de DJ Romes, pero ese fue su último hurra. La tripulación se separó en términos amigables. Wildchild lanzó algunos otros proyectos en solitario, y Madlib, por supuesto, se ha convertido en uno de los Beat Konductas más aclamados de su generación.

Sounpieces pueden obtener cierto beneficio por ser en gran medida unidimensional cuando se trata de temas, pero prevalecen su presentación y compromiso. Y para muchos es una de las mejores exposiciones musicales, en cuanto a producción, de finales de la década de 1990. Wildchild y Madlib rara vez fueron tan honestos y crudos como en Soundpieces , y sus carreras fueron mejores por eso.

  • facebook
  • instagram
  • twitter
  • youtube

©2020 por RYRNA.

bottom of page